Cara a cara con un líder de opinión del cuidado de los ojos en México
Cuénteme un poco sobre sus antecedentes profesionales. ¿Cuánto tiempo lleva en el campo de la oftalmología y por qué elegiste esta especialidad? Me he dedicado a la oftalmología por lo múltimos 20 años, elegí esta especialidad porque me permitía combinar la investigación clínica con los procedimientos quirúrgicos en un campo que se encuentra en constante renovación, few specialities are as technically and scientifically advanced as ophthalmology and, moreover, direct contact with patients is something I value much in my profession.
En su especialidad, ¿cuáles son los temas de interés actuales ('hot ts') que avanzan rápidamente y dónde pueden conducir? Mi especialidad se encuentra dentro del campo del glaucoma, en este sentido constantemente hay investigación ya que la búsqueda de la mejor opción de tratamiento es continúa, se trabaja en nuevas formas de entrega de medicación, en técnicas quirúrgicas de menor invasión, colocación de dispositivos de drenaje nuevos, medicamentos con acciones distintas o complementarias a la disminución de la presión intraocular, neuroprotección, neuroregeneración son sólo algunos ejemplos. El propósito del diagnóstico más fino y temprano también estimula el diseño de herramientas tecnológicas que faciliten el diagnóstico.
En el contexto mexicano, ¿cómo las nuevas tecnologías y los nuevos materiales están satisfaciendo la demanda del sector oftalmológico? Nuestra situación geográfica a un lato de los Estados Unidos de Norteamérica facilita el contacto con todas las novedades y avances científicos de primera mano a corto plazo de su lanzamiento en este país, la globalización ha permitido también que nos encontremos cada vez más en contacto con los avances europeos mucho más rápido que en el pasado, y en cuanto al sistema de salud mexicano tiene una organización tal que podemos contar con la tecnología de punta en los hospitales de alta especialidad del estado, al al alcanza de población que no necesariamente tiene los recursos económicos para afrontar el gasto por sí mismo, y por otra parte contamos con una gama amplia de clínicas y hospitales privados para otro sector de la población que cuenta con más recursos o con seguros de gastos médicos que nos permiten ofrecer atención de primera en todo sentido.
Usted es experta en la detección precoz de glaucoma y en el manejo de casos complicados de glaucoma secundario acompañado de las válvulas Ahmed. Puede decirnos lo siguiente:??
- ¿quién está en alto riesgo de glaucoma? Y, ¿cuál es el escenario epidemiológico en México?
- ¿cuál es la eficacia a largo plazo y la seguridad del implante valvular del glaucoma Ahmed y cuáles son las condiciones que afectan el éxito quirúrgico en los diferentes casos de glaucoma secundario???
El glaucoma que más frecuentemente encontramos en la población mexicana es el primario de ángulo abierto. The risk factors for this type of glaucoma are well known, such as the herencia, the ethnic group (Latinos present the greatest risk factor for ascendants after blacks) and the high incidence of diabetes mellitus in our population, which contributes very significantly to the incidence of this disease.
En México se estima que tenemos aproximadamente de 2.6 a 3 millones de personas con glaucoma, y se cree que está en aumento. Un poco porque se está detectando cada vez más rápido y mejor, otro poco porque las condiciones de salud de la población en general se han visto deterioradas por factores como la obesidad y el sedentarismo, males that affect Mexico in a very rapid way, we already have the first place in the world for childhood obesity for example, so it is to be expected that all the diseases related to this type of problem will increase.
La válvula de Ahmed es un dispositivo probado con una alta tasa de éxito en nuestro país. Se han hecho avances simplificando la técnica de implante y nos encontramos con un control de presión intraocular más prolongado que el logrado con la trabeculectomía. Los factores que pueden influír en el éxito quirúrgico de los glaucomas secundarios están desde la edad de los pacientes (a menor edad, con mayor frecuencia hay falla por exceso de procesos cicatrizales), exposición prolongada de antiglaucomatosos y otros medicamentos tópicos con conservadores que cambian la estructura de la conjuntiva bulbar, the inaccesibilidad en algunos casos de substancias que pueden influír en la cicatrización como los antimetabolitos como la mitomicina, o antiangiogénicos factores como falta de seguimiento en los pacientes que garanticen un buen cuidado postquirúrgico, son apenas algunos de los factores que pueden influír en una falla en el éxito quirúrgico de nuestros pacientes.
Dr. Carmelo Chines
Direttore responsabile